Cómo Convertir un Festival en Contenido: La Estrategia de Salvaguardia
En la industria musical, la imagen y el sonido van de la mano. Un lanzamiento no solo se trata de poner una canción en plataformas digitales, sino de crear una experiencia completa que incluya elementos visuales y narrativos.
Salvaguardia, la banda de hardcore punk del municipio de Soacha, Cundinamarca (Colombia), entendió esto al documentar su participación en el Festival Sua Rock 2024 y transformarla en el video oficial de su más reciente sencillo, Aborigen.
Si bien lo ideal suele ser lanzar un video junto con la canción para reforzar su impacto, Salvaguardia supo aprovechar la energía y el significado de su presentación en Sua Rock 2024 para generar un contenido poderoso. El festival, celebrado en Soacha, no solo fue un escenario emblemático para la banda, sino también la oportunidad perfecta para capturar la esencia de su música y su conexión con el público.
El resultado es un videoclip que no solo muestra la intensidad de su directo, sino que también refleja la respuesta y emoción de sus seguidores, destacando la autenticidad de la escena underground y el arraigo de la banda en su comunidad.
Cómo documentar un evento y crear contenido de múltiples usos
La experiencia de Salvaguardia en Sua Rock 2024 es un claro ejemplo de cómo se puede aprovechar un evento para generar contenido diverso y reutilizable.
Algunas estrategias que pueden aplicar los artistas o bandas:
- Grabación multicámara: Contar con varios ángulos permite crear contenido dinámico para un video oficial, reels y videoclips alternativos.
- Clips para redes sociales: Fragmentos del video pueden adaptarse a Instagram Reels, TikTok y YouTube Shorts para atraer más audiencia.
- Fotografías promocionales: Extraer imágenes del material grabado para utilizar en redes sociales, portadas de sencillos y notas de prensa.
- Detrás de cámaras: Mostrar el proceso de grabación y la interacción con el público para fortalecer la conexión con los seguidores.
- Entrevistas y reflexiones: Registrar las impresiones de la banda después del show para compartir su experiencia y visión sobre el evento.
‘Aborigen’: un mensaje de resistencia con impacto visual
El lanzamiento de Aborigen no solo refuerza la identidad sonora de Salvaguardia, sino que también resalta su compromiso con temáticas sociales. La canción denuncia la violencia de la llamada conquista de América y cómo la historia ha sido narrada desde una perspectiva eurocentrista.
El video grabado en Sua Rock 2024 amplifica este mensaje al capturar la energía de un público que vibra con la banda y su propuesta. La mezcla de sonidos tribales, guitarras agresivas y una puesta en escena cargada de emoción refuerzan la potencia del sencillo y consolidan a Salvaguardia como una voz representativa en la escena hardcore latinoamericana.
La banda ha anunciado que continuará creando contenido visual para complementar su música. Además de videoclips, trabajarán en sesiones en vivo, lyric videos y contenido animado, ofreciendo así una experiencia completa a sus seguidores.
Con su primera gira internacional en Chile en el horizonte, Salvaguardia sigue demostrando que la música no solo se escucha, sino que se vive y se documenta. La clave está en convertir cada presentación, cada grabación y cada interacción con el público en una oportunidad para expandir su mensaje y fortalecer su presencia en la escena musical.
Escucha ‘Aborigen’ de Salvaguardia en tu plataforma musical favorita:
Sigue a Salvaguardia en sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Salvaguardiahc
Instagram: https://www.instagram.com/salvaguardiaofficial

Conoce mas sobre la industria musical
Rockero DIY es una iniciativa de Tropical Punk Records diseñada para ayudar a bandas, artistas y personas interesadas en la música a comprender mejor la industria musical. A través de contenido informativo y práctico, este programa busca ofrecer herramientas y conocimientos que permitan a los músicos desarrollar, gestionar y maximizar sus proyectos de manera independiente.